jueves, 19 de mayo de 2016

Hola!!

Te doy la BIENVENIDA!
a este Blog, en donde encontrarás juegos y ejercicios con ellos podrás aprender y conocer un poco más sobre figuras geométricas planas.
VAMOS!!

miércoles, 18 de mayo de 2016

Figuras geométricas: Qué son y características

Figuras geométricas: Qué son y cuales son su características 
Una figura geométrica es un conjunto no vacio cuyos elementos son puntos. Estas figuras entendidas como lugares geométricos son áreas cerradas por líneas o superficies en un plano o en el espacio.
Las figuras geométricas planas y solidas, aquellas con dos o tres dimensiones respectivamente, se forman con la combinación de otras figuras geométricas más elementales y de menos dimensiones como la línea o el punto.

Figuras geométricas planas básicas

Las figuras geométricas planas son aquellas regiones cerradas por líneas no alineadas en un plano de dos dimensiones. Estas figuras geométricas planas de clasifican principalmente en dos tipos dependiendo de si sus líneas curvas o rectas: Cónicas y Polígonos 

Tipos de polígonos regulares:

1.    Triángulo: es un polígono de tres lados y tres ángulos. Se clasifican teniendo en cuenta las medidas de sus lados y la amplitud de sus ángulos. Por ejemplo:

·         Según sus lados en:

o   EQUILÁTERO: tres lados iguales

o   ISÓSCELES: dos lados iguales y uno desigual

o   ESCALENO: tres lados distintos

·         Según sus ángulos en:

o   ACUTÁNGULO: posee los tres ángulos agudos.

o   RECTÁNGULO: posee un ángulo recto.

o   OBTUSÁNGULO: posee un ángulo obtuso.

2.    Cuadrado: es un paralelogramo de cuatro lados y cuatro ángulos iguales.

3.    Rectángulo: paralelogramo cuyos lados opuestos son paralelos de a dos.

4.    Rombo: paralelogramo que tiene los cuatro lados iguales y ángulos iguales de a dos.

5.    Romboide: paralelogramo que tiene sus lados y ángulos iguales de a dos. También llamado paralelogramo no rectangular.

6.    Trapecio: cuadrilátero no paralelogramo que tiene dos lados consecutivos no paralelos. Según sus ángulos interiores se clasifican en:

·         Trapecio rectángulo.

·         Trapecio isósceles.

·         Trapecio escaleno.

7.    Trapezoide: cuadrilátero no paralelogramo sin lados paralelos.

·         Deltoide: es un caso particular del trapezoide. También llamado trapezoide simétrico


 


                                    

a modo de sintesis


martes, 17 de mayo de 2016

caceria

Vamos de cacería!

Ya tienes bastante información con lo visto hasta ahora, por lo que te propongo responder estas preguntas, tienes las siguientes paginas para guiarte, Mucha SERTE!

  1. ¡Cómo se llama el triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual?
  2. figura que no posee vértices.
  3. ¿Qué diferencia hay entre un paralelogramo y un rectángulo?
  4. El paralelogramo cuyos ángulos y lados son iguales es el..
  5. el triángulo que tiene un ángulo obtuso se llama,,,


http://www.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/ClasificandoTriangulos_MariaValdez_S.elp/recuerda.html
http://abdtodo.blogspot.com.ar/p/ayuda-de-tareas.html
http://www.aula365.com/post/las-figuras-geometricas/


martes, 10 de mayo de 2016

Construyendo un Geoplano







Una vez que contruyas tu geoplano, hagamos lo siguiente



  1. Imita a las siguientes figuras y construye las tuyas en el geoplano
  2. Inventa tus propias figuras plana